COL.LECCIÓ MARCH, ART ESPANYOL CONTEMPORANI 
 
Fundación Juan March 
Madrid 1990, Julio Soto Impresor, 113 p. 20 cm. 
 
La Fundación Juan March eligió la primera residencia en 
Palma del magnate para ubicar su colección de arte moderno. 
Aprovechando el 40 aniversario de su muerte ofrecí a sus 
herederos la colección que nos ocupa de forma totalmente 
gratuita por un periodo de 10 años, para que estos documentos, 
objetos y muebles pudieran ser contemplados por el público. 
LA CLASE DOMINANTE 
 
Rafael Caballero / Joan Martorell 
Inca 1990, Graficas García, 232 p. 18 cm. 
 
En este libro de entrevistas con las personas más influyentes de 
las islas Baleares aparecen las entrevistas al tandem March-
Galmés, en efecto la entrevista a Simón Galmés se realizó 
cuando este había llegado a la vicepresidencia de Banca 
March, es decir en plena luna de miel. En cuanto a Carlos 
March sigue son sus viejas reivindicaciones de que la mayoría 
de la propiedad tiene que pertenecer a una sola familia. 
EL GRAND HOTEL 
 
Ripoll, Luís 
Palma 1990, Panorama Balear, 16 p. 17 cm. 
 
Luís Ripoll dedica esta monografía a la historia del Grand 
Hotel, especialmente al acto de inauguración en 1903 y 
posteriormente da unas pinceladas a lo que ocurrió con este 
emblemático edificio hasta que fue adquirido por La Caixa. 
Este lujoso hotel fue el mas frecuentado por Juan March en la 
capital Balear a partir de 1916, el lugar preferido del hombre 
mas rico de Mallorca para reunirse con sus colaboradores.  
EL CLAN 
 
Heras, Raúl  
Madrid 1990, Ediciones Temas de Hoy, 431 p. 21 cm. 
 
La beautiful people es la nueva aristocracia de finales del siglo 
XX, Raúl Heras incluye en su selección a los hermanos March, 
a los que describe así: Los March son fenicios, odian las 
guerras, pero se aprovechan de ellas. Lo suyo es el comercio, 
la negociación, el acuerdo entre las partes implicadas. Las 
batallas las dejan para los que sueñan con se Julio César o 
Aníbal. Ellos ponen los barcos, la financiación, los víveres... 
ELS ESCRIPTORS I LA GUERRA  CIVIL A LES ILLES BALEARS 
 
Massot i Muntaner, Josep 
Barcelona 1990, Labadia de Montserrat, 487 p, 19 cm. 
 
Este nuevo volumen dedicado a la Guerra Civil es la 
continuación de los anteriores publicados por Josep Massot en 
1987,1988 y 1989. Las referencias a March siguen siendo 
abundantes, el autor reproduce algunas citas de Ruiz Albéniz: 
Aquellos aparatos los había adquirido, los enviaba a Palma un 
ilustre mallorquín, un hijo de aquellas islas, poderoso, afamado 
capitalista, víctima constante del marxismo, pero buen español. 
ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA EN MALLORCA 1900-1947 
 
Seguí Aznar, Miguel 
Palma 1990, Universitat Illes Balears, 503 p. 27 cm. 
 
La tesis doctoral de Miguel Seguí se ha convertido por méritos 
propios en la obra de Arquitectura Contemporánea de obligada 
referencia y consulta. Como no podía ser de otra manera 
contiene constantes referencias a los edificios que hizo 
construir nuestro protagonista. También contiene una 
interesante biografía de Guillermo Forteza, el arquitecto que 
diseño el mayor número de edificios para Juan March. 
ELS PARTITS POLÍTICS DAVANT EL CACIQUISME (1917-1923) 
 
Peñarrubia i Marquès, Isabel 
Barcelona 1991, Pub. lAbadia de Montserrat, 735 p. 21 cm. 
 
Se trata del estudio del periodo 1917-1923 de la historia de 
Mallorca, durante el cual la figura de Juan March fue 
omnipresente en su isla natal, por ello la autora decidió incluir 
en la portada del libro una caricatura de Juan March 
manejando desde la sombra una marioneta, un buen símil de lo 
que ocurrió en la vida real. 
 
LOS MARCH: EL PRECIO DEL HONOR 
 
Piñeiro Pérez, Alfonso (1953-) 
Madrid 1991, Ediciones Temas de Hoy, 415 p. 21 cm. 
 
Es el primer estudio que trata paralelamente la biografía del 
magnate que forjó un imperio financiero y al uso que sus  
herederos legales han hecho de esta fabulosa fortuna. Alfonso 
Piñeiro hizo un buen trabajo de investigación de lo que sucedió 
con la séptima fortuna del mundo después de la muerte del 
magnate. 
 
JUAN MARCH 
 
Jiménez, María Ángeles 
Madrid 1991, Movimiento Cultural Cristiano, 71 p. 21 cm. 
 
En esta obra su autora se limita a fotocopiar la portada del 
libro, cambiando de sitio el busto de Juan March y a eliminar 
fragmentos y párrafos de la Irresistible Ascensión, con lo cual 
se practica una reducción  considerable de la obra original  de 
Díaz Nosty. El resultado es un plagio en toda regla de la obra 
original. 
 
TODO AVANTE TRASMEDITERRÁNEA 1917-1992 
 
Gomez-Santos, Marino 
Madrid 1991, Compañía Trasmediterránea,  373 p. 28 cm. 
 
Para celebrar su 75 aniversario, la que fuera una de las 
empresas más emblemática de Don Juan March, edita este 
espléndido  volumen con el objeto de  conmemorar la historia 
de la Compañía desde su fundación hasta el año 1992, en 
general es un buen trabajo aunque pasa de puntillas sobre la 
figura de March.