MI VIDA... Y OTRAS MÁS 
 
Puigvet,  Antonio (1905-1990) 
Barcelona 1981, Planeta, 282 p. 25 cm. 
 
El doctor Puigvert tuvo una relación de lo más rocambolesca 
con Juan March, tal y como detalla minuciosamente en esta 
obra. Es un libro muy interesante para conocer de primera 
mano la imponente personalidad de Juan March, al cual el 
famoso urólogo  negó en tres ocasiones antes de intervenirle 
quirúrgicamente. 
 
YO JIMMY, MI VIDA ENTRE LOS FRANCO 
 
Giménez Arnau, Joaquín 
Barcelona 1981, Editorial Planeta SA, 249 p. 24 cm. 
 
El hijo de diplomático, escritor y rebelde Jimmy Giménez entró 
en el seno de la familia del Generalísimo cuando esta había 
iniciado su decadencia,  ello no fue impedimento para que 
Maritín Cencillo de March, por medio de su regalo a los 
novios, protagonizase una de las anécdotas que se desvelan en 
este libro.     
 
HISTORIA DE LES BALEARS EN CÒMIC 
 
Equip Butifarra (varios autores) 
Barcelona 1981, Saco Roto SA, 62 p. 30 cm. 
 
Esta obra patrocinada por la Caja de Ahorros de Baleares Sa 
Nostra es la primera publicación dirigida a los mas pequeños 
que aborda la historia de Mallorca y reproduce varios pasajes 
de nuestro personaje, concretamente uno que hace referencia a 
que March manejaba los hilos de la economía de Mallorca y 
otro que le responsabiliza de la derrota y  retirada de las 
tropas Republicanas de Mallorca. 
SA NOSTRA CIEN AÑOS DE LA HISTORIA DE BALEARES 
 
Caja de Ahorros y Monte de Piedad de las Baleares 
Navarra 1982, Salvat Editores SA, 286 p. 30 cm. 
 
La entidad que eligió al Obispo Miralles (menudo pájaro) 
como primer Presidente Honorario, edita para celebrar su 
centenario este volumen bien documentado y con abundante 
material gráfico. En los primeros capítulos se hacen 
abundantes referencias a Juan March, si bien los autores 
evitan en la medida de lo posible relacionar a éste con la 
Banca March (su principal competencia bancaria de las islas). 
  
NOBILIARIO MALLORQUÍN 
 
Bover de Rosselló, Joaquín 
Palma 1983, José J. De Olañeta Editor, 455 p. 22 cm. 
 
La presente edición reproduce en facsímil la de 1850. Pedro 
Montaner explica que este libro además de la nobleza agrupa a 
personas que alcanzaron cierta notoriedad. De los antepasados 
de nuestro protagonista dice: Familia originara de Tarragona, 
de donde era natural Berengario March que vino a la 
conquista de Mallorca y en el reparto general de las tierras le 
tocó la alquería Benicalam. Radicándose después en Pollensa. 
LA OPOSICIÓN POLÍTICA AL FRANQUISMO 
 
Hartmut Heine 
Barcelona 1983, Editorial Crítica SA, 502 p. 20 cm. 
 
El autor de esta obra realiza un estudio exhaustivo de la lucha 
contra el régimen de Franco entre 1939 y 1952. En opinión de 
Heine la principal prioridad de Juan March era salvaguardar 
su imperio financiero, este podría ser el motivo por el cual 
renunció a montar una emisora de radio en Portugal con fines 
propagandísticos con miras a España. 
 
LA II REPUBLICA EN BALEARES: ELECCIONES Y PARTIDOS  
 
Oliver Araujo, Joan 
Palma 1983, Institut DEstudis Baleàrics,  163 p. 20 cm. 
 
Es la primera obra de este joven profesor en derecho 
constitucional, tal y como él mismo confiesa es un esquema 
orientador puesto que no totaliza las elecciones a nivel 
municipal. Durante el periodo del estudio 1931-1936 Juan 
March polarizó una buena parte del electorado Balear. A modo 
de curiosidad el autor de este libro manifiesta su 
agradecimiento a Carmen Delgado (la nuera de Juan March). 
 LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA 1923-1930 
 
Shlomo Ben-Ami 
Barcelona 1984, Editorial Planeta SA, 325 p. 21 cm. 
 
Shlomo Ben-Ami se graduó en Historia y Literatura por la 
Universidad de Tel-Aviv y finalizó sus estudios de doctorado en 
la Universidad de Oxford. En 1974 terminó su tesis sobre Los 
orígenes de la Segunda República en España. Sin duda un 
excelente complemento al libro que aquí se presenta el cual en 
mi opinión peca de importantes carencias en episodios bien 
conocidos de la biografía de Juan March. 
SA PROCESSÓ MÉS TÍPICA DE MALLORCA 
 
Cladera Matas, Mateo 
Santa Margarita 1984, Ajuntament S. M., 73 p. 27 cm. 
 
En esta importante aportación a la historia de Santa 
Margarita, Mateo Cladera cuenta que la primera carroza se 
construyó por un grupo de jóvenes durante las veladas del 
verano de 1948 en una de las cocheras de la que fuera la casa 
de Don Juan March. En la actualidad tres de estas cocheras 
siguen albergando las emblemáticas carrozas. 
 
TEMAS GANADEROS, INFLUENCIA DE LA FAMILIA MARCH 
 
Jaume Miralles, Juan 
Palma de Mallorca 1984, Gráficas Salas, 52 p. 21 cm. 
 
El autor de esta publicación cuenta que la exportación porcina, 
segundo factor en importancia de nuestra economía,  se debió 
básicamente a un hombre de excepcionales condiciones 
comerciales y al que en su vejez tuvo la honra de conocer: 
lamo en Juan Vergue (el padre de Juan March Ordinas).