LIBRETA DE ROSA MARCH ORDINAS 
 
Banca March 
Palma de Mallorca 1953, 12 p. 20 cm. 
 
Esta es  la última libreta que tuvieron la hermana del magnate 
y su cuñado en la emblemática entidad financiera creada por 
su hermano en 1905. En esta época y por imperativo de ley de 
11-07-1941 el banco ya se había convertido en  Sociedad 
Anónima, pero seguían aprovechando las viejas libretas de 
Don Juan March tachando su nombre. 
 
LA QUIEBRA de la BARCELONA TRACTION LIGHT AND POWER 
Conclusiones de los Dictámenes) 
 
A. Polo, M. Ballbe, J. Guasp, R. Uria, A. García 
Barcelona 1953, 65 p. 24 cm. 
  
Se trata de un folleto en el que estos eminentes  Catedráticos en 
Derecho formulan sus propios dictámenes en torno a la 
quiebra de Barcelona Traction. En el preámbulo se acusa a los 
dirigentes de la Sociedad quebrada de haber lanzado una 
inusitada campaña y de  mostrar su fobia antiespañola.   
 
LA RECUSACIÓN DE LA SALA PRIMERA  
A PETICIÓN DE BARCELONA TRACTION 
Informes pronunciados en el acto de la vista y Auto. 
 
Barcelona 1953, Texto taquigráfico, 167 p. 27 cm. 
 
Es el texto taquigráfico de una importante fase del largo 
proceso de la quiebra de Barcelona Traction. Se compone de 
sendos informes y rectificaciones de Ramón Serrano Suñer (el 
cuñadísimo) en representación de Barcelona Traction  y de 
Antonio Rodríguez Sastre en representación de Juan March.  
 
COFRADÍA VIRGEN DE LA ESPERANZA 
 
Juan March Ordinas 
Palma 1953. 
 
Dª. Leonor Servera, esposa de Juan March, financio en 1953 la 
reorganización del paso de la cofradía Nuestra Señora de la 
Esperanza, creado en 1924 por Bartolomé Crespí Cladera. El 
proyecto del que se convertiría en uno de los pasos más 
emblemáticos de Palma  fue encargado a  Antonio Jimenez 
Vidal. 
 
EL TRÁFICO MARÍTIMO A TRAVÉS  ESTRECHO DE GIBRALTAR   
 
Cencillo de Pineda, Manuel 
Madrid 1953, Marto, 30 p. 24 cm. 
 
La especialidad del Conde de Pernia fueron los discursos, su 
consuegro Juan March le facilitó sendos cargos en los consejos 
de administración de sus empresas marítimas: Unión Naval de 
Levante,  Isleña Marítima   y Trasmediterránea, lo cual le fue 
útil para conocer muy bien el entramado naviero por el 
Mediterráneo y las relaciones comerciales con Argelia. 
CORRESPONDENCIA JUAN MARCH - JUAN MASCARÓ 
 
March Ordinas, Juan 
Ginebra 1954. 
 
Mediante esta carta, Juan March comunica a su amigo Juan 
Mascaró su intención de crear una Fundación: A mi regreso a 
España, que creo será en breve, se comenzarán a estudiar los 
proyectos de que le hablé.  Según Mascaró el hijo mayor de 
March le culpó injustamente de aquella decisión personal de su 
padre, pasándole factura unos años más tarde. 
 
VENTA DE LA CASA DE JUAN MARCH EN SANTA MARGARITA 
 
Juan March Ordinas 
Santa Margarita 1954.   
 
Juan March le dijo a mi abuelo no se que hacer con mi casa 
de Santa Margarita, talvez tendría que hacer lo mismo que hizo 
el Conde Mal, su sobrino se apresuró a contestarle se la 
compro, entonces Juan March que consideraba que todos los 
regalos debían tener una contraprestación, sentenció cien mil 
pesetas. 
 
CEPSA, BIOGRAFÍA DE UNA REALIDAD 1929-1954 
  
Compañía Española de Petróleos S.A. 
Madrid 1954, Hijos de A. Fábregas, 123 p. 27cm. 
 
Don Juan March poseía la mayoría de acciones de CEPSA. 
Esta empresas se constituyó cuando el régimen de Primo de 
Rivera vivía sus últimos meses, con el fin inmediato de 
beneficiarse de una regalía consistente en una parte importante 
del petróleo de Venezuela, pero además tenía el propósito de 
adquirir las concesiones petrolíferas de Texas, pero el gobierno 
de transición vetó el pago de las divisas. 
DON JUAN MARCH CREA UNA IMPORTANTE FUNDACIÓN 
  
Diario ABC 
Madrid 1955. 
 
El diario ABC dedica la portada de su edición de día 3 de mayo 
de 1955 a una importante noticia poco frecuente en aquella 
época y que obtuvo los más altos elogios: la Fundación de Don 
Juan March no tiene precedentes europeos (...) Supera al 
Premio Nóbel en cuantía y acaso iguale a las más altas 
fundaciones creadas en los Estados Unidos. 
 
CEMENTOS ALBA S.A. (CALBASA) MEMORIA EJERCICIO 1954 
 
Cementos Alba S.A.  
Madrid 1955, Gráficas Rubén Jiménez, 28 p. 22 cm. 
 
En febrero de 1954 don Juan March crea una de tantas y tantas 
empresas que pasaron por sus manos. En el cargo de 
Presidente y Vicepresidente colocó a sus fieles colaboradores 
Francisco Bastarreche y Pedro Nieto Antúnez. Este hecho no 
tendría mayor importancia si no fuera porque el   destino quiso 
que sus herederos utilizaran esta empresa como bandera de sus 
inversiones financieras: Corporación Financiera Alba.