ACTIVIDADES DE FUERZAS ELÉCTRICAS DE CATALUÑA, S.A. 
 
Revista Ibérica 
Barcelona 1959, Gráficas Templarios,  32 p. 24 cm. 
 
En esta tirada aparte de la Revista Ibérica se lleva a cabo un 
exhaustivo estudio del estado actual de la famosa empresa 
eléctrica de Juan March, también como no, de sus actividades 
sociales, la más representativa por iniciativa de Don Juan 
March fue la  implantación de la Colonia Infantil en Molinos, a 
orillas del río Flamisell (Lérida), para los hijos de los 
productores. 
TESTAMENTO OTORGADO POR DON JUAN MARCH ORDINAS 
 
March Ordinas, Juan 
Madrid 1960, Colegio Notarial de Madrid.  
 
Juan March otorgó su testamento el día 1 de julio de 1960 ante 
el Notario de Madrid Don Luis Casanueva. En este interesante 
y extenso documento, el magnate nombra albaceas a sus 
hombres de confianza y les pide que ayuden a sus herederos a 
conseguir la  permanencia de la Casa March a través de los 
tiempos. 
BILLETE DE PASAJE DE SEGUNDA CLASE 
 
Compañía Trasmediterránea S.A. 
Madrid 1960, 2 p. 16 cm.  
 
Este billete corresponde a un pasaje en camarote del buque 
Mallorca, en el  trayecto entre Valencia y Palma de día 3 de 
mayo de 1960, cuando la emblemática empresa naviera de 
Juan March todavía pertenecía al magnate. Poco tiempo 
después de la emisión de este billete don Juan March fallecería 
y más tarde sus herederos venderían sus acciones. 
 
ESPAÑA A DOS VOCES 
 
Pérez Madrigal, Joaquín 
Madrid 1961, Ediciones E.A.S.A., 533 p. 22 cm. 
 
En esta obra, el que fuera apodado el jabalí por su 
agresividad verbal, desvela un episodio que puso entre las 
cuerdas al Congreso de los Diputados en 1935. Se trata de una 
cascada de acusaciones documentadas con papeles auténticos 
de la Administración facilitados por un alto cargo del 
Gobierno, en 1971 se conocerá el nombre de este señor. 
 
LESGLÉSIA CONTRA LA REPÚBLICA ESPANYOLA 
 
Comas, Joan 
Touluse 1961, Imp. Régionale, 407 p. 21 cm. 
 
El sacerdote autor de este libro, reconoce que se publicó  sin la 
licencia de la autoridad eclesiástica, porque sabía que si  la 
hubiera pedido se la habrían negado. Y no es para menos, 
porque la Iglesia sale bastante mal parada con su  intervención 
en la guerra civil: Los «cruzados», que Pío XII pretende que 
se envuelvan llevados por «la defensa de los ideales de la fe»...  
Los ideales de don Juan March y compañía. 
ACOTACIONES DE UN OYENTE (1916-1921) / (1931-1933) 
 
Fernández Florez, Wenceslao 
Madrid 1962, Editorial Prensa Española, 733/759 p. 17 cm. 
 
En esta interesante recopilación de las crónicas de Wenceslao 
Fernández Flórez, dedicada a las Cortes Constituyentes. Este 
agudo observador dedica varias acotaciones a la ofensiva de 
las Cortes Constituyentes contra Juan March Ordinas, cuyos 
comentarios por cierto no tienen desperdicio. Al final del 
segundo volumen aparecen las biografías de una gran parte de 
los políticos de la Segunda Republica.  
JUAN MARCH, UN MECENAS DEL SIGLO XX 
 
Nebot, Frank 
Madrid 1962, Gráficas Espejo, 61 p. 17 cm. 
 
Se trata de la segunda biografía de March y de la primera que 
se escribió  después de su muerte, a la cual Bernardo Díaz 
Nosty califica de angelical y añade De las figuras 
polémicas, toda alabanza se convierte en crítica, sobre todo 
cuando la alabanza escamotea la verdad o es sólo parte de 
ésta. 
 
ANUARIO FINANCIERO 1962 
 
Marco-Gardoqui, José 
Bilbao 1962, Artes Gráficas Grijelmo S.A., 687 p. 27 cm. 
 
Este tomo es fundamental para seguir el rastro de las 
sociedades españolas que en el año de la muerte del magnate 
formaban parte de su patrimonio empresarial. Don Juan March 
tenía por norma permanecer en el anonimato, pero hay un 
medio para detectarlo: siguiendo el rastro de sus hombres de 
confianza, solamente de esta laboriosa manera es posible 
conocer su verdadero holding financiero. 
AFFAIRE RELATIVE A LA BARCELONA TRACTION  
Annexes aux exceptions preliminaires présentées par le 
Gouvernement Espagnol 
 
Netherlands 1963, Cour Internationale Justice, 789 p. 26 cm. 
 
El proceso de la quiebra de Barcelona Traction movió ríos de 
tinta, no solo en España sino en otros mucho países, este 
voluminoso ejemplar es una buena prueba de ello. Pero 
todavía faltaban siete años para que Juan March después de su 
muerte ganara su última batalla, emulando al Cid Campeador.  
CEMENTOS ALBA S.A. (CALBASA) MEMORIA EJERCICIO 1962 
 
Cementos Alba S.A.  
Madrid 1963, Gráficas Rubén Jiménez, 32 p. 22 cm. 
 
Esta es la memoria de 1962 de la empresa que los herederos de 
don Juan March convertirían más tarde en Corporación 
Financiera Alba, bajo la cual canalizarían sus inversiones 
financieras. Pese a que su propietario pidió en su testamento 
recuerdo perenne de mi memoria el hecho es que esta 
memoria no hace ninguna referencia a su muerte, pero sí a la 
de su fiel colaborador  el Presidente, Almirante Bastarreche .