COLONIAS INFANTILES FECSA 
 
FECSA 
Barcelona 1956, Ediciones Publimoda,  53 p, 16 cm.  
 
Este folleto describe con todo lujo de detalles, planos y 
fotografías la loable iniciativa de la joven empresa eléctrica de 
don Juan March,  la cual ofrece a los hijos de los trabajadores 
de Fuerzas Eléctricas de Cataluña  la oportunidad de pasar las 
vacaciones de verano en la Colonia Infantil instalada en 
Molinos, en pleno Pirineo de Lérida. 
 
PANTEÓN FAMILIA MARCH-SERVERA 
 
March Ordinas, Juan 
Palma de Mallorca 1957.  
 
Presintiendo que algún día dejaría el mundo de los vivos, Juan 
March mandó construir un faraónico panteón para reinar 
eternamente después de su muerte, a tal efecto presiden el 
magnifico lugar dos grandes sarcófagos destinados al 
matrimonio March-Servera, y para sus herederos  habilitó un 
lugar secundario, tal y como hizo en vida. 
 
REQUERIMIENTO NOTARIAL 
La quiebra de Barcelona Traction Light and Power a 
propósito de un dictamen. Al Dr. D. Joaquin Garrigues 
 
Barcelona 1957, Talleres G. Mariano Galve, 242 p. 28 cm. 
 
En esta publicación, los síndicos de la quiebra, encargan un 
requerimiento notarial para  don Joaquín Garrigues (abogado 
de Barcelona Traction) con motivo de las injurias, 
inexactitudes y alusiones despectivas y menospreciantes para 
dichos Síndicos y para la administración de Justicia española.   
 
JUAN MARCH PIONERO EN EL TURISMO INTERNACIONAL 
 
Complejo Residencal Las Brisas 
Acapulco 1957. 
 
En el año 1957 y con 77 años recién cumplidos, el fino olfato 
de Don Juan March  se adelantó una vez más a sus 
contemporáneos construyendo un futurista complejo turístico 
en Acapulco (México), para ello no reparó en gastos, incluso lo 
dotó de Jeeps sin chofer para el uso de sus clientes.  
Su intención era aplicar aquella experiencia en su isla natal, 
pero aquel fatídico accidente de tráfico truncó sus planes.  
LA QUIEBRA DE «BARCELONA TRACTION» (DICTAMEN) 
  
Escobedo Duato, Manuel 
Barcelona 1957, Talleres G. Mariano Galve, 245 p. 25 cm. 
 
En este dictamen emitido por el Decano del Colegio de 
Abogados de Madrid, defiende la legalidad del proceso y 
arremete contra el dictamen de D. Joaquín Garrigues 
(abogado de Barcelona Traction) del cual dice: ni por el estilo, 
ni por la forma apasionada en que se desenvuelve, no se 
acomoda a las normas tradicionales. 
 
LA QUIEBRA DE «BARCELON TRACTION» (DICTAMEN) 
 
Gil Robles, José María 
Barcelona 1957, Talleres G. Mariano Galve, 177 p. 25 cm. 
 
El eminente abogado y amigo personal de Juan March 
(especialmente a raíz de sus andanzas en Estoril para 
reestablecer la monarquía), se incorpora al ejercito de letrados 
que contrato el magnate. En este dictamen  como es lógico 
defiende la legalidad del proceso y la recta doctrina y los 
acertados principios aplicados en España. 
 
LA QUIEBRA DE BARCELONA TRACTION, a propósito de un dictamen 
CARTAS CRUZADAS ANGEL ANDANY y  JOSÉ LARRAZ 
 
Barcelona 1957, Imprenta Elzeviriana, 223 p. 27 cm. 
 
Con la publicación de la correspondencia entre los abogados 
Angel Andany y José Larraz, el proceso por la quiebra de 
Barcelona Traction alcanza niveles más propios de un  
culebrón, especialmente debido a la publicación de un 
manuscrito de José Bertrán y Masitu que no tiene desperdicio. 
 
 
ADMISIÓN DE SUS ACCIONES A COTIZACIÓN EN LA BOLSA 
 
Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S.A. 
Madrid 1957, Artes Gráficas Sol, 471 p. 25 cm. 
 
Este voluminoso ejemplar detalla pormenorizadamente el 
complejo proceso que tuvo que atravesar la reluciente empresa 
eléctrica Catalana para que se admitieran sus acciones a 
cotización en la Bolsa de Madrid, gracias a la resolución del 
Ministro de Hacienda de fecha 12 de noviembre de 1956, 
revocando el acuerdo denegatorio de la Junta Sindical. 
 
Informe del Presidente  Consejo Administración D. Juan March Servera 
 
Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S.A. 
Barcelona 1957, A la Junta General Accionistas, 12p. 28 cm. 
 
Este es el discurso pronunciado por el hijo mayor del magnate 
ante la Junta General de Accionistas de FECSA. Fue un 
discurso optimista, en el que preveía la expansión del mercado 
eléctrico, estos planes se truncaron en buena medida con el 
fallecimiento de su padre en 1962. 
 
ELS CONDEMNATS 
 
Porcel Pujol, Baltasar 
Palma 1958, Editorial Moll, 97 p. 15 cm. 
 
El joven escritor de Andratx, escribe esta atrevida obra teatral 
inspirada en el mundo del contrabando, inspirada en los 
pequeños contrabandistas de Andratx Joan Flexas y Macià 
Porcel (abuelo del autor). Debido a la época de su 
presentación, Lorenzo Villalonga escribe en el prólogo: Yo no 
aconsejare al autor que intente representar esta obra en 
Mallorca ahora.