PROCESO CONTRABANDO DE TABACO CONTRA JUAN MARCH 
 
Audiencia Territorial de Palma 
Palma, Juzgado de Lonja, 980 p. 30 cm. 
 
Este es la famosa causa instruida por denuncia del abogado de 
Estado contra Juan March por contrabando de tabaco. Las 
irregularidades de este proceso tuvieron su culminación con 
las turbias actuaciones del Juez Antonio Sereix. Cabe destacar 
la importante cantidad de documentos inéditos que contiene 
este expediente, además de las declaraciones de Juan March y 
su socio Antonio Qués. 
LICENCIA DE OBRAS PARA CONSTRUIR UN ALMACEN 
 
Servera Gili, Bartolomé 
Palma 1923, Ayuntamiento de Palma, 13p. 30 cm. 
 
Bartolomé Servera, suegro de Juan March se rindió desde el 
principio a la inteligencia privilegiada de su yerno, a tal efecto 
las relaciones empresariales entre ambos fueron  una constante 
hasta la muerte de Bartolomé Servera. En esta ocasión el 
suegro de March solicita permiso para construir un almacén en 
Palma, naturalmente en nombre de Juan March. 
 
DENUNCIA CONTRA FRANCISCO BASTOS PRESENTADA 
DESPUÉS DE LA MUERTE  FIRMANTE 
 
Vilchez Vilchez, Fernando 
Madrid 1923, 2 p. 30 cm. 
 
Esta denuncia es otro capitulo de la guerra entre Juan March y 
Francisco Bastos. En esta ocasión se trata nada menos que de 
una denuncia contra el Director de la Compañía Arrendataria 
firmada por Fernando Vilchez Vilchez, un Teniente Coronel ya 
fallecido. 
LICENCIA DE OBRAS DEL BAR COLÓN 
 
March Ordinas, Juan 
Palma 1923, Ayuntamiento de Palma, 4 p. 30 cm. 
 
Juan March instala en la planta baja del céntrico edificio que 
había adquirido junto a la Plaza Mayor, uno de los bares más 
populares de aquella época el bar Colón, esta licencia 
corresponde a aquella efeméride. Una amable vecina de aquel 
local, recuerda que su abuelo contaba que solía jugar a cartas 
con Don Juan March en el bar Colón. 
 
¿QUIÉN ES EL DIRECTOR DE LA COMPAÑÍA ARRENDATARIA? 
 
Joaquinet Pons, Celso 
Madrid 1923, Imprenta Giralda, 19 p. 18 cm. 
 
Este es el panfleto que se utilizó para desacreditar a  Francisco 
Bastos, este tardó muy poco tiempo en comprobar que Juan 
March era el instigador del mismo y a modo de venganza 
escribió el diario que utilizaría Benavides once años mas tarde 
como eje central de El último pirata del Mediterráneo. 
 
 
CARTA DE JUAN MARCH A AL JUEZ DEL DISTRITO DE LONJA 
 
Juan March Ordinas 
Palma 1923, 1 p. 15 cm. 
 
Mediante este escrito nuestro protagonista comunica al Juez 
que esta instruyendo una causa en su contra su imposibilidad 
de comparecer a declarar por tener una cita más importante: 
Para proponer al Directorio la forma y manera de resolver 
cierta cuestión en beneficio del interés nacional, gestioné por 
medio de algunos amigos en la Corte el señalamiento de día 
para yo exponer personalmente mis opiniones. 
CONFERENCIA EXCMO. SR. MARQUÉS DE LA FUENSANTA 
 
Marqués de la Fuensanta 
Madrid 1924, 31 p. 23 cm.  
 
Esta conferencia impartida por el Marqués de la Fuensanta 
aborda entre otros,  el asunto de la carestía de las 
subsistencias sobre el que planeaba la figura de Juan March. 
Este ejemplar tiene una particularidad muy especial: una 
dedicatoria del autor a Antonio Maura Muntaner, enemigo 
político de March. 
 
QUERELLA CONTRA JUAN MARCH POR DENUNCIA FALSA 
 
Audiencia Territorial de Valencia 
Valencia 1924, 310 p. 23 cm.  
 
Se trata de la famosa querella contra don Juan March por 
denuncia falsa instruida en Valencia. Este contencioso es la 
continuación del proceso instruido en Argel por las 
autoridades Francesas contra tres de los componentes de la 
familia Garau por espionaje, del cual por cierto salieron 
absueltos y acto seguido acusaron a Juan March de fabricar 
las pruebas falsas que se aportaron en su contra. 
LICENCIA OBRA MENOR DE LA FERTILIZADORA 
 
Ripoll Magraner, Francisco 
Palma 1924, Ayuntamiento de Palma, 17 p. 30 cm. 
 
Durante su dilatada existencia la empresa de abonos químicos 
La Fertilizadora de Juan March, cambió su ubicación en 
varias ocasiones, esta licencia corresponde a la época en que 
sus instalaciones  estaban ubicadas junto a la estación del 
ferrocarril. Más tarde se incorporó a su plantilla el padre de 
Carmen Delgado, quién por cierto murió joven. 
 
PRISIÓN PROVISIONAL CONTRA JUAN MARCH POR ESTAFA 
 
Juzgado de Instrucción Especial 
Valencia 1924, 182 p. 30 cm. 
 
Esta pieza separada de Prisión Provisional dimanante del 
sumario seguido contra Juan March por estafa contiene varios 
documentos muy interesantes, entre otros la orden de detención 
contra Juan March publicada en el Boletín Oficial de  Murcia y 
el poder otorgado por Antonio María Ques Ventayol para 
constituir la fianza necesaria para que don Juan March no 
tuviera  que ingresar en prisión.