EXPEDIENTE CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DEL PUEBLO 
 
March Ordinas, Juan 
Palma 1919, Ayuntamiento de Palma, 32 p. 30 cm. 
 
Este expediente guarda las instancias y los planos del famoso 
regalo de Juan March a las clases obreras de Mallorca. La 
ceremonia de la colocación de la primera piedra  tuvo lugar en 
enero de 1920, el famoso arquitecto Guillermo Forteza fue el 
autor del proyecto de la que seria la mejor sede obrera de toda 
España. En 1924, se inauguró el emblemático edificio. 
 
LICENCIA OBRAS LOCALES DE LA CALLE COLON 
 
March Ordinas, Juan 
Palma 1919, Ayuntamiento de Palma, 5 p. 30 cm. 
 
Don Juan March tenía especial predilección por adquirir las 
propiedades más emblemáticas situadas en el centro de Palma, 
este edificio enclavado entre las calles Jaime II, Enrich y Colón 
es un claro exponente de ello. Mediante este expediente, su 
propietario solicita permiso par efectuar algunas reformas que 
se detalla de forma muy vaga. 
 
GACETA DE LOS ALIADOS Y UNIÓN LATINA 
 
Carbou, Louis 
Palma 1919, Imprenta de J. Tous, 10 p. 44 cm. 
 
Este extraño periódico publicado en conmemoración de la 
victoria de los aliados en la primera guerra mundial en cinco 
idiomas no tiene desperdicio. Entre otras curiosidades, se 
publica el listado de las personas que asistieron al banquete 
oficial de la victoria celebrado en el Grand Hotel, es decir los 
anglófilos, en este listado destaca el nombre de Juan March 
que asistió acompañado de su traductor Juan Mascaró. 
MARSEILLAISE DE LA VICTOIRE 
 
Carbou, Louis 
Palma 1919, Imprenta de J. Tous?, 4 p. 22 cm. 
 
Este folleto que contiene La Marsellesa, se entregaba a los 
asistentes al banquete celebrado en el Grand Hotel, para 
conmemorar la victoria de los aliados. Pues bien,  uno de estos 
ejemplares se entregó a Juan March, el cual asistió a este 
evento acompañado de su traductor de alemán... resulta 
sorprendente que el principal proveedor de los alemanes acuda 
a esta fiesta... pero no lo imagino tatareando el himno francés. 
 COBERTIZO PARA PICAR LA PIEDRA DE LA CASA DE PUEBLO 
 
Torrens Oliver, Antonio 
Palma 1920, Ayuntamiento de Palma, 6 p. 30 cm. 
 
Cuando Juan March ofreció la construcción de la Casa del 
Pueblo, pidió  al Ayuntamiento que aportara para tal menester 
un solar. La pasividad del consistorio le obligó  a adquirir unos 
terrenos que se utilizarían en parte para aquel proyecto. Este 
expediente corresponde a uno de estos solares que se usaron  
para picar la piedra que se utilizó para su construcción. 
 
EL SECRETO DE LA PEDRIZA 
 
Vázquez Humasqué, Adolfo 
Palma 1920, Tipografía Nueva Balear, 160 p. 19 cm. 
 
Esta novela escrita por el que fue el primer presidente del Real 
Mallorca, se inspiró en el mundo del contrabando de tabaco 
procedente de Orán (feudo tradicional de March). El Secreto 
era el escondite donde los contrabandistas ocultaban el tabaco, 
situado en la costa norte de Mallorca. 
 
 
SASUNTO DES TABACH A MALLORCA 
 
Martí Rosselló, Jorge 
Palma 1920, Imp. De A. Rotger,  8 p. 16 cm. 
 
Es Mascle Ros escribe  este folleto inspirado en el contrabando 
de tabaco y curiosamente su exilio forzoso en Barcelona 
debilitó de forma considerable su hostilidad hacia Juan March, 
efectivamente en este folleto insinúa que nuestro protagonista 
ya no se dedica al contrabando: -El negocio del tabaco 
Verga dice que no es noble. Siendo así no lo será. Él no 
escucha razones pues el asunto es hacer millones....  
CORRESPONDENCIA  ENTRE F. GARAU Y VICENTE PLANELLS 
 
Francisco Garau Planas 
Argel 1920, Francisgo Garau & Cía, 4 p. 30 cm. 
 
Estas cartas remitidas por Francisco Garau a Rafael Planells 
(su representante en Valencia), son una prueba mas de la 
guerra entre la familia Garau y Juan March: el bandido de 
March no solo puede vender su genero al precio que le de la 
gana, para ocasionar a esta casa el mayor daño posible, sino 
que sería capaz de regalarlo una temporada, si él tuviera la 
seguridad de hacernos cerrar las puertas de la fábrica. 
ASERRADERO DE MADERAS PARA LA CASA DEL PUEBLO 
 
Ferretjans Tomás, Julián 
Palma 1921, Ayuntamiento de Palma, 6 p. 30 cm. 
 
Para la construcción de la que seria la mejor Casa del Pueblo 
de toda España, Juan March no reparó en recursos. Mediante 
este expediente  Julián Ferretjans solicita la preceptiva 
autorización para la instalación de un motor eléctrico 
destinado al aserrado de las más selectas maderas utilizadas en 
la construcción de aquel emblemático edificio. 
 
PERIODICO EL DIA DE PALMA 
  
March Ordinas, Juan 
Palma 1921. 
 
Fue el primer diario propiedad de Juan March apareció el día 
31 de mayo de 1921 en Palma de Mallorca. Al poco tiempo se 
convirtió en un periódico muy popular en Mallorca por su gran 
tirada y por la calidad de sus informaciones, siguiendo siempre 
en la línea trazada por su propietario. Al estallar la Guerra 
Civil el magnate lo regaló a la Falange.